Publicado el Deja un comentario

Tipos de bordado para ropa: Técnicas, materiales y aplicaciones

El bordado es una técnica milenaria que ha evolucionado desde su uso artesanal hasta convertirse en un recurso clave en la moda, la personalización textil y la ropa corporativa. Elegir la técnica de bordado adecuada puede marcar la diferencia en el acabado, la durabilidad y la estética de cada prenda. Por eso, conocer los diferentes tipos de bordado para ropa es esencial tanto para diseñadores como para marcas y consumidores finales.

En este artículo exploraremos las principales clasificaciones del bordado textil según su técnica, relieve, materiales utilizados y aplicación cultural o decorativa.

Tipos de bordado según la técnica

Bordado a mano

Esta técnica artesanal se realiza con agujas e hilos. Permite lograr diseños complejos y altamente detallados, aprovechando una gran variedad de puntos y estilos. Es ideal para piezas exclusivas
Usos frecuentes: prendas de alta costura, piezas tradicionales, arte textil personalizado.

Bordado a máquina

Se ejecuta mediante máquinas de bordado programadas, lo que garantiza una producción más rápida, precisa y repetible. Esta técnica es la más común en la industria textil moderna y permite bordar desde logotipos hasta patrones complejos.
Usos frecuentes: uniformes, camisetas promocionales, ropa laboral, merchandising.

Tipos de bordado según el relieve

Bordado liso

Los hilos quedan planos sobre la tela, logrando un efecto discreto y elegante. Ideal para detalles finos o bordados decorativos que no interfieran con la textura de la prenda.

Bordado en realce

Utiliza rellenos o hilos gruesos para añadir volumen al diseño. Aporta textura y profundidad visual al bordado.

Bordado de aplicación

Consiste en bordar elementos por separado (como telas o figuras) que luego se cosen sobre la prenda base. Este tipo de bordado permite jugar con colores, texturas y capas.

Tipos de bordado según los materiales

Bordado en blanco

Utiliza hilo blanco sobre tejidos claros, generando un efecto minimalista y tradicional. Muy usado en mantelería y textiles para el hogar.

Bordado de gemas

Incluye la aplicación de lentejuelas, cuentas, canutillos u otros elementos brillantes. Es una técnica ideal para prendas de fiesta o moda escénica.

Bordado de cordoncillo

Implica coser cordones, cintas o hilos gruesos sobre la superficie de la prenda, combinando resistencia y ornamentación.

Otros tipos de bordado representativos

Bordado con cintas

Utiliza cintas de raso o seda para lograr diseños tridimensionales, especialmente en motivos florales. Muy empleado en decoración y moda femenina.

Punto de cruz

Una de las técnicas más reconocidas, basada en la creación de cruces con dos puntadas en ángulo recto. Perfecta para patrones geométricos o motivos tradicionales.

Bordado Japonés (Sashiko)

Originario de Japón, se caracteriza por patrones repetitivos y geométricos con puntadas uniformes. Estéticamente minimalista y funcional.

Bordado en oro y plata

Utiliza hilos metálicos para lograr un acabado lujoso y ornamentado, ideal para trajes ceremoniales o religiosos.

Bordado Mexicano (Tenango)

Típico de Hidalgo, México. Se reconoce por sus motivos coloridos de flora y fauna bordados sobre manta. Es una expresión artística de gran valor cultural.

Ejemplos de aplicación del bordado en prendas

  • Ropa de trabajo: logos, nombres bordados y parches identificativos.
  • Uniformes escolares o laborales: escudos, nombres personalizados o detalles institucionales.
  • Camisetas, polos y sudaderas: personalización con ilustraciones, frases o branding.
  • Gorras, mochilas y accesorios: ideal para merchandising y regalos corporativos.
  • Bordado en parches: opción versátil que permite aplicar los bordados en diferentes prendas.

¿Qué tipo de bordado elegir?

Elegir el tipo de bordado correcto dependerá de:

  • El tipo de prenda
  • El uso (ocasional, industrial, promocional, decorativo)
  • El estilo deseado (elegante, artesanal, moderno, voluminoso)
  • El presupuesto y volumen de producción

El bordado no es solo una técnica de decoración, es una forma de identidad visual, expresión artística y valor añadido para cualquier prenda. Ya sea con un enfoque artesanal o industrial, los diferentes tipos de bordado ofrecen múltiples posibilidades creativas para marcas, diseñadores y usuarios finales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *